Young Sheldon

Reseña | Young Sheldon 6×19: Una nueva chica del tiempo y una consentidora que se queda en casa

En la recta final de la temporada, la reseña de este episodio de Young Sheldon se puso muy interesante. Cosa curiosa cuando dos personajes se han portado de manera odiosa, pero no comamos ansias.

El resumen de CBS sobre este episodio dice: «Mandy tiene una emocionante oportunidad de trabajo, mientras Sheldon se preocupa por quedarse rezagado. Además, Georgie lleva su hija al trabajo».

Pero antes de continuar, una pequeña advertencia, nuestra reseña tiene spoilers. Si aún no has visto el episodio, míralo primero. Y si no te importan los spoilers, como a mí, pues adelante.

La reseña está organizada en tres partes. En la primera, haremos un breve repaso de las tramas. En la segunda, listaremos los mejores y los peores díalogos o momentos del episodio. Y en la tercera, le daremos un puntaje. El que escribe, lo hace considerando tres criterios: comedia, desarrollo de personajes y guion (fluidez, naturalidad e ingenio con el cual presentaron las escenas).

Los que deseen, puede dejarnos su propia valoración del episodio, a través de un sistema de puntaje de 5 estrellas habilitado al final de la entrada, siendo 5 estrellas la mejor calificación y 1 estrella, la peor.

Los malabares de la chica del tiempo

Young Sheldon 6x19 los malabares de Mandy

Mandy es un personaje que le ha aportado mucho a la serie. Emily Osment hace un trabajo fantástico. En esta trama destaca su lado cómico, que muchos sabíamos que tenía, sobre todo en el tramo final, cuando hace malabares en medio de la prueba que hacía en el canal de televisión.

Y malabares son los que hace en este episodio para seguir la narrativa del episodio, mostrándose como alguien ‘fuerte e independiente’ y al mismo tiempo alguien que merece nuestra empatía y compasión frente a todos los que ponen obstáculos a su deseo de superación y realización personal.

Yo no sé hasta qué punto han logrado eso, porque su momento divertidísimo frente a las cámaras del canal 7 no me hacen olvidar que tuvo una actitud muy egoísta y manipuladora la mayor parte del episodio.

Es curioso como muchos fans le tienen una total antipatía al personaje de Audrey McAllister, la mamá de Mandy, pero no son capaces de ver que esta es exactamente como su madre.

Cuando uno toma en cuenta este detalle, resulta fácil entender por qué la relación de Georgie y Mandy está condenada a fracasar. No creo estar haciéndole un spoiler a nadie al mencionar esto.

Como decíamos al principio, a Mandy se le presenta una excelente oportunidad de trabajo, uno a su medida como la ‘chica del tiempo’, dada su experiencia previa en San Antonio.

Me resultó curioso que Mandy diga que tienen ‘una numerosa familia que puede ayudarnos’ (a cuidar a la bebé), cuando ella ni siquiera los quería cerca al principio. Ni siquiera quería a Georgie cerca.

A Mandy le molesta mucho que la familia Cooper le diga que no pueden cuidar de CeeCee, porque George trabaja y Mary también… ¿cómo pueden ser tan egoístas? Aunque ella lo dice más fuerte, pues le dice a Meemaw que los Cooper dan asco, porque no la quiere ayudar.

Lo siento, Mandy, será su nieta, pero ellos no pueden dejar sus trabajos para facilitarte las cosas. Los Cooper no tienen mucho dinero, ¿sabes? No pueden acomodar sus agendas a tu gusto.

Y luego viene Meemaw y se manda su discurso empoderador: Mandy debe trabajar, porque así le enseñará a su CeeCee que no crecerá con el propósito único de criar hijos… lo que resulta coherente viniendo de Meemaw, la mujer que prácticamente no crió a sus hijos, pues lo hizo Mary.

Quizás Meemaw debería compartir con Mandy la «maravillosa experiencia» que tiene siendo una madre trabajadora, contándole por ejemplo que ninguno de sus hijos, excepto Mary, le habla porque le guardan resentimiento.

Pero como Connie le da cobijo, le compra cosas y la consiente, será la favorita de Mandy. A ver qué pasa cuando estas dos difieran en algo y sus genios colisionen. Arde Troya.

Pese a todos sus errores, el que mejor parado queda en toda esta historia es Georgie. Aunque a veces da algo de cólera verlo casi arrástrandose detrás de Mandy.

Al menos sabemos que Georgie no acabará como el papá de Mandy, por suerte.

Una cuestión final. Sé que muchos creen que el trabajo es un medio de realización personal, Mandy llega al punto de decir que ‘no tiene vida’ si no tiene un trabajo y una carrera.

Más allá de cualquier amago de discurso seudofeminista, este es el verdadero núcleo de la discusión, ¿es un trabajo algo tan importante en nuestras vidas? ¿Deben nuestras vidas girar en torno a los logros laborales?

Supongo que unos jefes explotadores apoyarían esa idea con toda violencia. En un mundo ideal para ellos, sus trabajadores dedicarían todas sus energías al trabajo y pondrían a la familia en segundo lugar.

Desde siempre, las mujeres le han repetido a los hombres que no se concentren tanto en su trabajo y le dediquen más tiempo a ellas, sus hijos y su familia. Y por un cruel giro del destino ahora vemos las mujeres cometer el mismo error con obstinada obsesión.

Creo que la mayoría hemos olvidado que, en último término, un trabajo solo es un medio para ganarnos la vida. Algo necesario para pagar las cuentas a fin de mes, pero nada más.

En los últimos años nos han vendido la idea de que nuestra vida es un fracaso si no somos exitosos en aquello que nos gusta. Quizás estamos entendiendo mal el aforismo de Confusio aquello de ‘elige un trabajo que te guste y no trabajarás nunca’.

¿Te gusta pintar, te apasiona cantar? Según esta lógica, entonces, uno debería ser pintor o cantante, es decir, dedicarse a ello profesionalmente… aunque tengas otros talentos, en los que quizás seas mucho mejor. Puede que te guste pintar o cantar, pero seas bueno en otra cosa, digamos las matemáticas, aunque no te atraiga demasiado, puede que hasta te desagrade.

Y si eres bueno, muy bueno en algo, ¿no deberías aprovechar ese talento natural en un mundo que es tan competitivo, tal como nos recuerda este mismo episodio varias veces?

Pues el que te guste pintar no garantiza que seas un buen pintor. Puede que te dé motivación y que hagas las cosas con entusiasmo, lo que te lleve a estudiar y tratar perfeccionarte, pero de nuevo, en un mundo tan competitivo, quizás tener una buena técnica no sea suficiente.

En The Big Bang Theory vimos algo parecido con Penny soñando con ser actriz, pero acabó siendo vendedora de fármacos. Lo curioso es que ella era una mala actriz, ella misma lo admite a veces, aunque le gustaba y fue la razón para que se mudara a California.

Sin oportunidades como actriz, Penny consiguió un trabajo como agente de ventas en la empresa donde trabajaba Bernadette, Penny acabó descubriendo que tenía talento para las ventas y se volvió una de las mejores vendedoras y acabó haciendo más dinero que todos en el grupo, exceptuando a Bernadette.

En un episodio descubrimos que pese a su éxito laboral y financiero, Penny no se sentía contenta porque había cosas que no le gustaba de ser vendedora. Pero en un interesante giro ella acaba tomando ‘una decisión adulta’, quedándose como vendedora porque con eso paga las cuentas (y tiene varias, pero ese es otro tema).

Quizás Penny hubiera tenido menos dramas si hubiera entendido que no necesitaba actriz profesional para actuar por diversión, si es que esa era su pasión.

Y algo de eso también lo vimos con Georgie, a quien le gustaba jugar al fútbol (como a todo niño le gustaban los deportes), pero cuando descubrió que era bueno vendiendo decidió dejar los deportes, en los que se dio cuenta que no era tan bueno, para dedicarse a aprovechar su talento.

Quizás deberíamos concentrarnos más en identificar aquello en lo que somos buenos y lo que nos gusta dejarlo como una afición. Algo que hacemos en nuestros ratos libres y nos da placer.

Bien dicen que mezclar el placer y el trabajo es mala idea. Quizás se referían a esto también.

El niño que se dejó consentir

Young Sheldon 6x19 Maryy su niño consentido

La segunda trama del episodio se centra en Sheldon y ese lado suyo que nos encanta odiar.

Una pequeña conversación con Sam, una compañera de estudios, le hace notar a Sheldon que podría no tener suficientes atractivos para ser aceptado por el potente pero harto competitivo programa de posgrado de Caltech.

Y aquí comienza el delirio de Sheldon. Primero culpando a Sturgis y Linkletter de no habérselo aconsejado, cuando él nunca quiso oírlos.

Y cuando se lo cuenta a su madre, y esta trata de hacerlo sentir bien, llega a la conclusión que todo es culpa de su madre por consentirlo y repetirle tantas veces que era ‘especial’.

Y aquí hay que hacer una pausa, porque la conclusión de Sheldon en parte es verdadera. Ya hemos hablado en otras ocasiones como Mary fue excesivamente complaciente con Sheldon, incluso al punto de hacer sentir excluidos y olvidados a Georgie y Missy.

Que Mary una parte importante de la culpa en la forma que es Sheldon, es cierto y ya lo hemos discutido anteriormente, pero no toda la culpa es suya.

Los seres humanos no somos robots que nuestros padres programan y cuyos resultados serán perdurables el resto de nuestras vidas. Esa es una verdad a medias,la más peligrosa de todas las mentiras, precisamente por tener algo de verdad.

Además, resulta muy significativo que dentro de la narrativa del episodio, nos muestren justo ahora ‘el desastre’ que fue Mary como madre, a pesar de quedarse en casa cuidando a los niños. ¿Coincidencia? No lo creo.

En fin, la cuestión es que a pesar de que Mary acepta delante de George que él se lo dijo, no sentí que admitiera que ella se había equivocado y que debió hacerle más caso a su marido.

Tampoco sentí que decidieran hacer algo al respecto, por lo que me temo que Sheldon seguirá siendo consentido por su madre, que olvidará este mal momento con su hijo muy pronto y regresarán a los viejos hábitos. Igual que se olvidaron de Brenda y parece que todo volvió a la normalidad entre George y Mary. Y todo gracias a la magia de la televisión.

Una cosa más que noté, y me molestó, fue que Sheldon justificara parte del drama de su situación sobre el hecho de que Sam iba a superarlo y nunca la alcanzaría, solo porque ella ingresaría a Caltech antes que él.

Lo que me molesta es que una vez más la motivación de Sheldon es la envidia y el deseo obsesivo de compararse con otros. Cuando esa comparación le favorece, es feliz, cuando no, entra en pánico.

En otras palabras, no hay nada sano o meritorio en su deseo de superación.

Y para remate, luego de disculpa hacia Linkletter y Sturgis (pero no a su madre), las cosas se ponen una vez más a su favor, cuando Sturgis le anuncia que podría conseguir que lo admitan al programa de verano de una universidad alemana.

Qué gran tipo es Sturgis. Acababa de ser insultado por Sheldon, que lo tildó a él y a Linkletter de ‘profesores viejos (acabados)’ de una universidad relevancia y sin ningún logro relevante que mostrar, pero el profesor va y le consigue eso que Sheldon tanto quería.

Quizás el poder del guion consiente a Sheldon más que su mamá.

Datos curiosos

  • Summer program: Expresión difícil de traducir, a veces uso ‘curso de verano’ y en otras ‘programa de verano’. Son programas o estudios realizados fuera del año escolar regular. Por lo general son pagados y se realizan entre julio y agosto (verano en el hemisferio Norte).
  • 4.0: Es la calificación promedio de Sheldon. En EEUU se conoce como GPA (Grade Point Average). Como habrán adivinado, la calificación 4.0 es la mejor que puede obtenerse.
  • Spice up: literalmente ‘ponerle pimienta’, expresión o dicho en repostería que significa hacer algo más sabroso. Por extensión, significa hacer algo más interesante, emocionante o atractivo.
  • Butt wad: Insulto que usa Missy para referirse a Sheldon cuando este le pide ‘mantener las cosas más limpias’. Tanto ‘ass face’ como ‘butt wad’ significan casi lo mismo, es decir, alguien insoportable, idiota o cretino. Pero ‘butt wad’ incorpora ‘wad’ que es un trozo de papel higiénico. Y por ser ‘higiénico’ Sheldon lo considera un insulto ‘más limpio’ que el anterior.
  • Joke’s on me: Expresión que se usa cuando intentas hacer quedar mal o quedar como un tonto a alguien, pero solo consigues que tú mismo quedes así retratado.

Lo que más me gustó

  • -Sam: ‘Oye, eso es algo’. -Sheldon: ‘Pero fracasé estrepitosamente’. -Sam: ‘Ah, bueno, pero al menos eres querido’.
  • -Sheldon: ‘Me gusta pensar que yo soy todo lo atractivo que necesitan mis solicitudes’. -Linkletter: ‘No lo es’.
  • -Mary: ‘Pero eres especial, cariño’. -Sheldon: ‘Solo no puedes detenerte, ¿no?’
  • -Hagemeyer: ‘La respuesta es no’. -Sheldon: ‘Sabía que tenía que ponerle whisky en el café’.
  • -Mujer del casino: ‘¿Puedo tocarle yo también la cabeza?’. -Georgie: ‘Oigan, nadie más le tocará la cabeza a mi bebé… gratis’.
  • -Sheldon: ‘No puedo calmarme, necesito seguir exigiéndome o me quedaré cada vez más atrás, hasta ser… un profesor viejo en una mediana universidad sin un logro relevante en mi trabajo’. -Linkletter: ‘Ay, creo que habla de ti’. -Sturgis: ‘Creo que habla de los dos’.
  • -Georgie: ‘Me gustaría verte en la TV’. -Mandy: ‘Ay’. -Georgie: ‘Así podré decir que me acosté con la chica de la TV’.

De errores y detalles que no gustaron

  • De momento, no tengo nada. Si encuentras algo, ponlo en la zona de comentarios. Gracias.

Puntuación del editor

Tiene algunos momentos divertidos muy puntuales. A menos que encuentres divertido ver a los personajes en situaciones incómodas, entonces encontrarás más humor que este servidor. Puntaje medio.

Una interesante catarsis para Sheldon, pues no solo hablamos de lo obvio, lo molesto que puede llegar a ser por su manía de culpar a otros de sus defectos. Y porque siempre se sale con la suya. Puntaje medio.

Pese a todos sus defectos, los escritores siguen haciéndolo muy bien encajando las partes para que máquina siga funcionando y avanzando. Puntaje: medio.

Dónde ver Young Sheldon

Young Sheldon puede verse a través de los servicios de Amazon Prime Video (en algunos países) y HBO Max. Sin embargo, la sexta temporada se estrenará recien en 2023, pues CBS tiene la exclusiva por un año para recuperar su inversión en la serie. Puede verse por streaming por Paramount+, pero solo en inglés, hasta donde sé.

Existen medios para ver los episodios en línea a través de muchas páginas dedicadas a compartir contenidos de cine y televisión. Por cuestiones de derechos de autor nosotros no podemos decirles cuáles son.

Uno o dos días después de su estreno en EEUU, nosotros publicamos aquí el episodio completo con subtítulos para los seguidores de nuestro blog. Contenido que luego retiramos por obvias razones.

Alternativa 2
Alternativa 3

Reiteramos que no es seguro que los videos permanezcan aquí, ya que se trata de material que puede ser borrado sin nuestro consentimiento.

Puntaje de los fans

Bueno, después de leer nuestra reseña y ver el episodio, ahora es tu turno de compartir con nosotros tu opinión sobre esta nueva entrega de Young Sheldon, vota, asignándole un puntaje a este capítulo. Y como el tiempo de votación es limitado, será mejor que lo hagas ahora mismo.
 
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,25 de 5)