TBBT por dentro

The Big Bang Theory apoya a la UCLA con becas STEM

Un fondo de becas STEM es lo que ha creado la serie más popular y lucrativa de la televisión actual. Todo para ayudar a los jóvenes a abrazar carreras que contribuyan significativamente con el avance de la ciencia y la tecnología.

El creador y productor ejecutivo de The Big Bang Theory, Chuck Lorre, cree que es hora de fomentar a las nuevas generaciones de científicos. La iniciativa ha comenzado por la fundación de Chuck Lorre, a la cual se han añadido aportes de hasta 50 miembros del elenco, productores y otros miembros asociados al programa de Warner y CBS.

Actualmente la suma reunida para las becas STEM asciende a 4 millones de dólares.

Una tradición filantrópica

EEUU tiene una larga y curiosa historia de filantropía entre su clase adinerada. El caso más notable es Andrew Carnegie, quien tras alcanzar la gran ambición de su vida: llegar a ser el hombre más rico del mundo, un día decidió vender su gigantesco conglomerado industrial de acero emprender una nueva causa para el resto de su vida: construir bibliotecas públicas a lo largo y ancho de todo el país.

Carnegie plasmó sus ideas en un artículo llamada «Wealth», donde explicaba que la vida de un empresario acaudalado debía tener dos etapas. En la primera, reunir y acumular de riquezas; en la segunda fase, debe distribuir su riqueza en causas nobles. Solo así la vida tiene sentido. A estas ideas se le conoce como «El evangelio de la riqueza».

Carniege logró convencer a otros millonarios a seguir su ejemplo, como fue el caso de John D. Rockefeller, quien decidió llevar su gran rivalidad comercial al terreno de la filantropía. De esta manera, ambos empresarios pensaban conseguir que la historia los recordara por sus buenas obras y no sus implacables prácticas empresariales.

Hoy en día, vemos que muchos empresarios multimillonarios siguen esta tradición, el caso más resaltante es la de Bill Gates, fundador del gigante informático Microsoft, quien ya ha anunciado que gastará toda su fortuna, varios miles de millones, en causas filantrópicas antes de morir. Y lo viene cumpliendo.

STEM y el legado de The Big Bang Theory

Becarios STEM visitan set de grabacion TBBT

El fondo creado está destinado a beneficiar inicialmente a 20 estudiantes, y sus nombres serán anunciados en los próximos meses en un episodio del programa. Aunque no estoy seguro si como parte de la trama o frente al público que asiste a los sets de grabación en Burbank, California.

Otra característica del fondo de becas es que está destinado a promover a estudiantes dedicados a las carreras que forman parte del STEM, por sus nombres en ingles: Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering) y Matemáticas (Mathematics). Carreras que tienen un enorme valor estratégico dentro de la competencia científica y comercial que tiene EEUU con Europa y Japón.

Finalmente, aunque el fondo ha sido creado a partir del enorme éxito económico que supone The Big Bang Theory, continuará indefinidamente después que termine el show.

Al menos eso cree Chuck Lorre, quien es optimista de conseguir suficientes fondos para seguir realizando su labor filantrópica durante muchos años, sin tener una fecha final en el horizonte.

UCLA y no CalTech

Una de las cosas que resulta curiosa al leer la noticia sobre las becas STEM que promueve el fondo creado por el equipo de The Big Bang Theory es que no está dirigido a estudiantes de CalTech, donde supuestamente trabajan los personajes científicos del programa, sino a la Universidad de Los Ángeles (UCLA).

La explicación es que CalTech es una universidad privada, con necesidades menos urgentes que los estudiantes de la UCLA.

Otra razón puede deberse a la vinculación del profesor de física y astronomía de la UCLA PhD. David Saltzberg, quien también actúa de consultor del programa en temas de ciencia. Mayim Bialik, la que tiene un PhD. en neurociencia que obtuvo en la UCLA, posiblemente también haya ayudado en la iniciativa.

Un agradecimiento especial a Julio C. Carrizo, quien nos avisó sobre este tema a través de nuestra página en The Big Bang Blog en Facebook