Actualidad

Usuarios de Netflix, cuidado con esta estafa de correo electrónico

Un nuevo intento de robar información del público se está produciendo ahora mismo. Su objetivo son los usuarios de Netflix, quienes están recibiendo un correo electrónico pidiéndoles información bancaria confidencial para «rehabilitar» sus cuentas.

El correo electrónico, que finge casi a la perfeccion el formato y logo oficial de Netflix, intenta hacerte creer que tu cuenta de Netflix ha sido desactivada y que no podrás reactivarla a menos que procedas a «actualizar» tu información personal, en especial tu información de pago. Por supuesto, si haces caso y cliqueas en enlace que amablemente te ofrecen estarás entregándoles toda tu información confidencial y el acceso a tus datos bancarios.

Algo más…

Este tipo de actividades fraudulentas no es algo nuevo y hay que estar siempre atento porque siempre están creándose variantes. Algunas prácticas que es necesario tener en cuenta para evitarlas, son las siguientes:

  • Siempre verifique el remitente. Incluso si el correo electrónico parece legítimo, coloque el cursor sobre la dirección del enlace para ver la verdadera procedencia del remitente. Aunque tratan de imitar las direcciones verdaderas, siempre habrá algún error que nos permita detectarlos. Por ejemplo, una vez recibí una correo supuestamente de Microsoft, que también me pedía actualizar mis datos personales, incluso estaba en español, pero al revisar la dirección me di cuenta que terminaba en «.fr», que como saben es el dominio asignado a Francia. «¿Un correo de Francia en español?, me dije», y eso fue suficiente para descartarlo.
  • Nunca descargue ningún adjunto o cliquee directamente en ningún enlace. Por precaución, si le piden actualizar sus datos de cuenta, nunca utilice los enlaces puestos en el correo sospechoso. Abra la página oficial del servidio en otra ventana (incluso desde otro navegador si es posible), y entonces modifique lo que sea necesario, o mejor, compruebe si hay alguna noticia relacionada (si el servicio tiene algún tipo de plataforma de noticias para usuarios o de mensajes privados, al ser algo tan importante, debería encontrar alguna advertencia). No estaría de más llamar al servicio telefónico, si llegara el caso.
  • Mantenga el ojo en la gramática e identifique errores tipográficos. La presencia de estos errores (producto del uso de traductores deficientes o una redacción descuidada) son una clara advertencia de que algo anda mal. Las empresas serias utilizan correctores eficientes en sus comunicaciones.

Aunque de momento esta estafa parece estar limitada a ciertos países, no descarte que comience a desplegarse en cualquier otro en los que exista el servicio de Netflix. El próximo podría ser el suyo, y tiene que estar alerta.