En el mundo de las sitcom existen temáticas recurrentes, una de las más representativas solo puede utilizarse cuando todos los personajes ya están asentados y el público cree conocerlo perfectamente, se trata del tema relacionado con la pregunta «que hubiera pasado si…»
Y en este caso, partiendo de una referencia de Bernadette sobre el clásico navideño «¡Qué bello es vivir!» de James Stewart, Amy inicia un ejercicio creativo sobre cómo serían sus vidas sin Sheldon.
Me fui pero ando por ahí
La historia comienza con Sheldon partiendo para Texas. Sin embargo, estuvo presente todo el episodio en fugaces pero divertidas apariciones. Aquí sí que sus quejas y lloriqueos estuvieron justificados, hasta su traumática experiencia de ver el nacimiento de su sobrino. Será cosa mía pero cuando se lo explica con voz inexpresiva a Amy que «Ví cosas… de mujeres» creí ver una referencia directa a aquella escena cuando el niño de «Sexto Sentido» le explica a Bill Willis: «Veo personas muertas».
Bueno, mejor vamos a ver el plato fuerte del episodio, que son las historias sobre «Una vida sin Sheldon».
Bocadillos dulces y salados con un toque ácido al final
Comenzamos por la pareja canon, Leonard y Penny. Como las historias surgen de la perspectiva de cada uno se comprende que Penny creyera que el pobre Leonard sufriría para dirigirle la palabra, por más que en el primer episodio él no tuviera problemas para invitarla a cenar. Pero está bien, no es la realidad, es la imaginación de Penny. Y la visión de Leonard fue totalmente vengativa, burda pero divertida también.
Para ser francos nunca he entendido el afecto de los estadounidenses por los chistes relacionados con las funciones corporales; como eruptos, flatulencias y en este caso vegijas incontinentes. Y sin embargo, tiene su gracia, por lo inesperado.
Me gustó la historia de Bernadette, porque deja constancia que a ella le gusta su esposo, independientemente de que sin la ayuda de Penny posiblemente nunca se habria atrevido a hablarle debido a su «extraña» relación con Raj.
La historia de Sheldon y Penny fue frustrante, me explico, aunque yo casi soy un detractor del Shenny, siempre he tenido curiosidad por ver un acercamiento romántico entre ellos en el único escenario que creo posible, y es justo el que se dio en este episodio de sueños y realidades alternativas. Era ahora o nunca y francamente resulta que será nunca.
Sin embargo, como esto ocurre en la mente de Amy, tiene su lógica. Para Amy, Penny tiene un apetito voraz por los hombres, y su Sheldon es irresistible para cualquier mujer obligada a verlo durante ocho horas seguidas.
La historia de Howard es una directa referencia cinematográfica, a ese clásico del maestro del suspenso «Psicosis, de Alfred Hitchcok, sobre la enfermiza relación de madre e hijo. A partir de ahora, Norman Bates; será el perturbador alter ego del ingeniero.
De la historia de Raj, lo más divertido fue ver a Leonard, Raj, y hasta Stuart, todos gordos y mofletudos. Y tal como ocurrirá después en la historia de la solitaria Amy es Stuart quien aporta el chiste final. Pobre Stuart, él solo quería ser popular.
Y hablando de Stuart, para nadie es un secreto que sigue enamorado secretamente de Penny. Sin embargo, su historia me dejó un mal sabor de boca al final. Fue deprimente para un episodio navideño, y no digamos en uno que se inspira en «¡Qué bello es vivir!». Vamos, es navidad, podrían habernos dado un mensaje más positivo que ver al pobre Stuart solo y triste en un restaurante medio vacio. Me recuerda a Sheldon muerto a cañonazos por el mismísimo Santa Claus el año pasado. Fue la mosca inoportuna en el delicioso pastel.
Lo que más me gustó
- Ver a Penny y Amy en el videojuego, las novias de unos frikis tienen que volverse frikis también.
- «Nos vamos en 10 minutos» de Sheldon a Leonard.
- «Buena idea, te tomaré una foto» de Bernadette, para exasperar a su suegrita. Sigue tan vengativa como siempre.
- «Cariño, estoy algo corta de dinero así que pensaba regalarte… esto» de Penny. Aunque solo sea por ver a la rubia con su moñito de regalo.
- «Un poco asimétricas, pero no es preocupante» de Sheldon para referirse a las «amiguitas» de Penny.
- «Me estoy reservando para una neurocirujana con gafas…» de Sheldon, eso fue totalmente Amy.
- «Espera, ¿ella murió o la mataste» de Amy a Howard, sobre el final de su historia. Creo que todos nos preguntamos eso.
- Los obesos, fue genial ver a Leonard, Raj y Stuart «diferentes».
- «Yo solo quería estar en la historia de alguien» de Stuart, solo si no tienes corazón no te habrás conmovido con ese momento.
- «Puedes decir ‘mejor’, Sheldon no está aquí para oirte», de Howard a Amy sobre su vida sin Sheldon, y que todos hemos pensado al menos alguna vez en la vida.
- La manera como Sheldon les anuncia el nacimiento de su sobrino, parecía que él fuera quien lo dio a luz.
- Cuando Leonard le explica a Amy lo mucho que Sheldon la tiene presente. Esa parte fue genial, desde el saco de arroz, la cara de Amy en el protector de pantalla, hasta su falta de celos por Madame Curie, «está bien, ella está muerta».
- «Básicamente otro día en la oficina», de Sheldon como excelente culminación para una gran escena subiendo las escaleras con una Amy totalmente enamorada.
De errores y detalles que no gustaron
Algunas cosa que no me gustaron:
- La escena cuando Sheldon les envia fotos del nacimiento, me pareció más desagradable que gracioso.
- La contradiccion de «Sin Sheldon no nos habríamos conocido pero Penny aún viviría aquí» y luego se narra una historia de Penny con Sheldon ¿no se supone que él no estaría en la ecuación?
- En la historia de Amy, no me creo que ella estuviera así de deprimida sin Sheldon, cuando su personaje apareció ella se veía bastante satisfecha con su vida y cómo se desenvolvía.
- Ya lo dije anteriormente, pero no me gustó el final deprimente con Stuart, en realidad salvo contadas excepciones, verlo así de solitario y deprimido no tiene nada de gracioso.
Puntuación del editor
Un episodio lleno de referencias, líneas de diálogo ingeniosas, giros entretenidos, relaciones imposibles y hasta momentos inquietantes. Es decir, un menú muy variado para todos los gustos y públicos. Apenas tiene errores, y salvo por el final, es un capítulo genial.
Tengo una regla empírica para decidir lo bueno que es un episodio, si lo veo dos o tres veces y sigue pareciéndome igual de divertido que la primera vez, entonces es un buen episodio. Pero si es todavía mejor cada vez, entonces es un capítulo realmente genial. Este episodio es uno de ellos.
Puntaje de los fans
Bueno, ahora te toca a ti compartir tu opinión y si gustas votar dándole un puntaje a este capítulo, el tiempo de votación es limitado y eventualmente se cerrará, así que hazlo lo más pronto posible.