Como suele ser usual en esta época del año, algunos sitios que realizan el seguimiento de las audiencias e impactos de las series de TV realizan sus listados de los más vistos de la parrilla televisiva estadounidense.
Audiencias en base a «demos»
- The Walking Dead: 8,8
- The Big Bang Theory: 5,5
- Empire: 5,3
- Game of Thrones: 5,3
- The X-Files: 4,8
- This is us: 4,6
- Modern Family: 4,2
- Gresy Anatomy: 3,7
- American Horror Story: Roanoke: 3,4
- Designated Survivor: 3,4
Este listado se basa en los resultados de audiencia obtenidos entre el sector de 18 a 49 años de edad, que en la jerga televisiva se conoce como «demos», es decir, el sector demográfico más interesante para los anunciantes y las cadenas de televisión, por ser el sector con mayor dinamismo y poder adquisitivo. En otras palabras, es rating que importa.
Las demos se expresan en puntos de ranting, sobre la base del total de los hogares con televisor en EEUU, el cual es variable, así tenemos que este año si transformamos el rating demo de The Big Bang Theory resulta que son 6,99 millones de personas entre los 18 y los 49 años que vieron en promedio la serie durante el año.
Una pequeña observación al resultado de The Big Bang Theory es que toman en cuenta su medición Live+3, lo que quiere decir que incluye no solo a los que vieron el episodio en vivo, sino también a los que lo vieron hasta tres días después de su emisión, gracias a los sistemas de grabación programada (DVR).
En promedio, este año The Big Bang Theory ha conseguido unos 3,46 en las demos en vivo.
Total de audiencia
Aunque la valoración de las series en función de sus demos es el más importante, no puede ignorarse el listado del total de espectadores, aquí la cosa cambia y aquí reina indiscutiblemente la cadena CBS:
- The Big Bang Theory: 19,94 millones.
- NCIS: 19,65 millones.
- The Walking Dead: 17,89 millones.
- Bull: 16,69 millones.
- NCIS New Orleans: 15,17 millones.
- This is us: 14,63 millones.
- Blue Bloods: 14,43 millones.
- America’s Got Talent: 14,20 millones.
- The X-Files: 13,60 millones.
- Empire: 13,48 millones.
Una vez más nuestra serie se ve favorecida en este listado, pues incluyen los resultados de su visualización Live+3, no de los que la vieron en vivo. La audiencia promedio en vivo para The Big Bang Theory en 2016 fue de 14,74 millones, bastante menos que los apuntados en la lista y que pondría en duda que es la serie más vista del año.
Crítica
Alguno quizás pensará en las nominaciones y premios, tales como los Emmys y los Golden Globes, SAG, Critics Choice y similares, si ese es el caso, entonces debemos decir que The Big Bang Theory ya lleva algunos años que ha perdido el favor de la crítica. Sus mejores momentos fueron entre las temporadas 2 y 5, desde entonces poco a poco ha ido desapareciendo de muchos listados de nominaciones.
Metacritic es un sitio especializado que incluye un listado de las mejores series del año a partir de las críticas presentadas en diversas reseñas de los medios de comunicación. Y en el que lamentablemente no figura The Big Bang Theory, debido quizás a que hoy en día apenas hay sitios que hacen críticas de la serie.
Sin embargo, mirando la valoración que obtiene la serie en base a reseñas de temporadas pasadas, tendría un puntaje de 54, lo que la ubicaría en el puesto 154 del listado del presente año. Vuelvo a señalar que esto último no tiene nada de riguroso, solo es una referencia del difícil momento creativo que vive la serie en estos tiempos.
Internet
Finalmente, quisiera mencionar un aspecto más y se trata del listado anual que sacan algunos sitios de torrent, en este caso TorrentFreak, de las series más descargadas del año. Resultado que nos da una idea del interés e impacto de una serie fuera del público estadounidense, que es donde proviene la información que hemos mencionado hasta aquí. El listado de TorrentFreak se basa en descargas mundiales. Y bien el resultado es este:
- Game of Thrones
- The Walking Dead
- Westworld
- The Flash
- Arrow
- The Big Bang Theory
- Vikings
- Lucifer
- Suits
- The Grand Tour
Solo queda mencionar que The Big Bang Theory ha caído de su habitual tercer puesto, al que llevaba aferrándose hace algunas temporadas. Pero que luego de diez años sigas figurando en este tipo de listados demuestra la gran popularidad de la serie, y el arrastre que mantiene en un gran sector de televidentes que la siguen habitualmente.