Hace unos días compartí en mis redes sociales unas viejas fotos de mi archivo de The Big Bang Theory en las que había aplicado algunos programas y servicios con inteligencia artificial (AI) para mejorarlas, logrando resultados increíbles.
Ya que menciono mis redes sociales, aprovecho para recordarte que puedes encontrarme como @bigbangblog en Instagram y Twitter y como «Bigbangblogtv.com» en Facebook.
Pero volvamos a las fotos. Tengo en mi PC una enorme cantidad de fotos de The Big Bang Theory, muchas de las cuales nunca he publicado en las redes sociales porque, en mi opinión, no tenían el tamaño y calidad suficiente (o sea, tenían un notorio pixelado) para subirlas.
Por eso fue una grata sorpresa encontrar una serie de programas y servicios en línea que permitían aumentar el tamaño de las fotos, que es lo que realmente son, pero que también incorporan la capacidad de mejorar la calidad de las imágenes.
El proceso de aumentar el tamaño de las imágenes es complejo, el programa tiene que decidir cómo rellenar los espacios que se crean al aumentar el número de píxeles de la imagen original.
El softaware de edición de imágenes ha automatizado este proceso gracias a la aplicación de ciertas fórmulas matemáticas y algoritmos, con buenos resultados.
Sin embargo, para lograr resultados plenamente satisfactorios, es casi obligatorio aplicar retoque fotográfico manual.
Aquí llega al rescate la inteligencia artificial, que tiene una ventaja enorme sobre los algoritmos previamente utilizados: «es capaz de aprender». Y como tal, de usar muchos de los criterios y decisiones que aplicaría un ser humano en la misma situación.
Además, la inteligencia artificial suele darle un tratamiento especial a los rostros, aplicando ciertos ajustes a las partes críticas de este como ojos, nariz, boca y orejas, logrando una vez más resultados muy satisfactorios.
Bien, hastaa quí esta pequeñas explicación introductoria, vayamos al grano y a lo que vinieron.
Mejoramiento de Fotos en línea
He probado dos tipos de recursos de retoque con inteligencia artificial. Por un lado tenemos los servicios en línea, esos en los que subes una fotografía, el proceso se realiza en los servidores externos y te regresan un enlace para descargar la imagen ya retocada.
Entre los servicios en línea tenemos los siguientes: Imagelarger.com, Letsenhance.io, Bigjpg.com e Imageupscaler.com
He probado estos servicios con algunas imágenes y en general he obtenido resultados muy buenos, sin embargo, para esta entrada elegí enfrentarlos a un reto excepcional.
Una imagen de Kaley de tamaño reducido y claramente pixelada. Veamos cómo responden a este reto lo programas y servicios que estamos poniendo a prueba.
ImageLarger ofrece un resultado más que aceptable, aunque no acierta del todo en la zona de los ojos y sobre todo los pies de Kaley. Esto último resulta comprensible, pues generalmente este tipo de medios se concentran en el rostro.
Un resultado que ofrece LetsEnhanced es similar al anterior, aunque mejora notablemente el tratamiento de los ojos. El punto en contra es que añade una marca de agua en la versión gratuita que estoy usando.
Un fracaso rotundo de BigJpg. Sin embargo, el servicio no es tan malo como parece. Lo he probado con otras fotos y los resultados fueron similares a los dos anteriores.
Probablemente ImageUpScaler sea el que mejores resultados ofrece para esta foto en concreto, excepto por los pies que sigue siendo el punto débil. De todas formas, eso no significa que sea el ganador absoluto en todos los casos, pueden haber otro tipo de fotos en las que sea superado por los otros servicios.
En general, todos estos servicios ofrecen resultados buenos, y en casos concretos excelentes, ahorrándonos el tener que hacer cualquier retoque manual.
El principal problema que le veo a estos servicios, sobre todo para los amantes de las cosas gratis, es que limitan el servicio a unas pocas imágenes al mes, de 8 a 10. Si quieres editar más imágenes, debes pagar.
Si no tienes muchas fotos que mejorar o solo piensas hacerlo ocasionalmente, son una excelente alternativa, pues puedes usarlos incluso en equipos poco potentes porque todo el procesamiento se hace en la nube y uno solo debe subir las imágenes y luego descargar los resultados.
Mejoramiento de Fotos en local
Ahora tenía la inteción de probar los programas en local, es decir, aquellos que instalas en tu equipo. Aquí un factor importante es el poder de procesamiento de tu equipo. Cuanto mejor y más veloz sea tu procesador y tu tarjeta gráfica obtendrás resultados más rápido.
Aquí encontramos de manera casi obligatoria los programas de la empresa Topaz, que son varios: Gigapixel AI, Denoise AI, Sharpener AI.
Sin embargo, todos estos programas son de pago, y según leí en los foros de discusión, es muy complicado que funcionen «gratuitamente». No me quejo, la empresa está en todo su derecho de proteger su propiedad intelectual.
Algo similar puede decirse de Photoshop, porque la herramienta más moderna que incorpora para estas tareas: el Super Zoom, que funciona a través de una red neuronal (inteligencia artificial), también se bloquea si no pasas por caja. Incluso si logras instalarlo, no funcionará.
En este video de Youtube pueden ver los resultados con Gigapixel y Photoshop, además de los sitios en línea que mencioné arriba. Eso sí, está en inglés:
Entonces, ¿no reseñaremos ningún software en local? Bueno, por suerte tenemos HitPaw Photo Enhancer, herramienta que también es de pago, pero que logré hacer funcionar en mi PC.
Actualmente es el programa que más estoy usando. Veamos sus resultados en la mismma foto de Kaley de arriba:
¿Qué les parece? Me parece excelente. Aunque también falla con los pies de Kaley. Aquí tocaría usar el retoque manual con Photoshop o programas similares de edición de imágenes.
El programa ofrece cuatro modos de operación:
- El «General Model» es perfecto para todo tipo de escenarios, como paisajes, contrucciones, etc.
- El «Denoise Model» es ideal para quitar el «ruido» de las imágenes. Puede ser particularmente útil para imágenes de dibujos animados.
- El «Face Model» es perfecto para rostros y para la resturación de retratos antiguos.
- El «Colorize Model», como su nombre indica, es para coloreal fotos a blanco y negro.
Por obvias razones no puedo poner enlaces para usar este programa gratuitamente, pero una simple búsqueda en internet debería bastar. Así lo conseguí yo.
¿Y el mejoramiento de fotos en los móviles y tabletas?
Lamentablemente la reseña de aplicaciones de App Store y la Google Store se queda fuera de nuestra reseña porque no he probado ninguna aplicación de estas tiendas. Algunos fans me han recomendado Remini, por ejemplo, pero reitero que yo no he podido probarla personalmente. Para otra vez será.
Conclusiones
Creo que ha quedado muy claro que existen actualmente varios recursos para mejorar la calidad y aumentar el tamaño de nuestras fotos. Y los resultados en muchos casos son excepcionales. En lo personal, estoy usando estos recursos de manera intensiva en estos días y poco a poco iré subiendo los resultados en Instagram y Facebook.
Hace mucho tiempo que no publicaba contenidos para el fandom, creo que lo último fueron unos fondos de pantalla de Kaley Cuoco para la PC. Y fue hace años, espero que lo próximo que publique no me tome tanto tiempo.
Ojalá que esta reseña te sea de utilidad, para cualquier aporte o precisión, tienes la caja de comentarios para dejarnos tu opinión.