Cuando el profesor Segundo André Nemésio, de la facultad de Zoología de Universidad Federal de Uberlandi, Brasil, anunció el descubrimiento de una nueva especie de abeja de las orquídeas, sorprendió a muchos no solo con el descubrimiento sino con la decisión de llamarla Euglossa bazinga.
Aunque la costumbre consiste en elegir un nombre basado en las características físicas del insecto o el nombre de los descubridores, el profesor Nemésio se inspiró en la popular serie de televisión The Big Bang Theory, y específicamente, en la conocida frase de Sheldon Cooper, «bazinga», que este personaje utiliza como muletilla cada vez que hace una broma irónica.
A pesar de su evidente gusto por la comedia geek de EEUU, Nemésio justifica su elección en la circunstancia que la abeja recién descubierta engañó durante muchos años a los científicos haciéndoles creer que se trata ba de otra especie de abeja, la Euglossa ignita, con la cual guarda un enorme parecido.
Para el profesor Nemésio utilizar una palabra tan conocida y popular en la denominación de esta nueva especie, es una manera de llamar la atención sobre el creciente deterioro del hábitat de las orquídeas salvajes en Brasil. Debido a que estas abejas están tan especializadas solo polinizan orquídeas así que si estas desaparecen entonces las abejas también lo harían.