Desde 1950 la consultora Nielsen realiza las mediciones de sintonía televisiva en los EEUU. A pesar de los años transcurridos su metodología fundamental no ha variado sustancialmente: eligen una muestra de hogares representativa para obtener datos estadísticos. Lo que si ha cambiado con el tiempo ha sido la manera como estos datos fueron obtenidos para alcanzar una mayor precisión.
Empezaron por entregar cuadernillos para que cada miembro de la familia registrara los programas que había visto, algo que luego se mejorararía introduciendo un control remoto para cada miembro de la familia, lo cual facilitaba el registro de datos enormemente. Las mediciones de la consultora Nielsen se convirtieron casi desde el principio en una importante herramienta para anunciantes y cadenas de televisión. Hasta el punto que la continuidad, la renovación de nuevas temporadas y la cancelación de las series de televisión se determinan en gran medida en función de los resultados estadísticos brindados por la investigación de Nielsen.
Sin embargo, en los últimos años las cadenas de televisión han sostenido que el sistema tradicional de medición de audiencias no reflejaba el número real de espectadores. Esta presión ha conseguido que finalmente la consultora Nielsen incluiya un nuevo sistema que por primera vez tomará en cuenta las trasmisiones en línea como Netflix o Amazon, a las cuales los espectadores acceden a través de diversas plataformas: la PC, las consolas PlayStation y XBox, así como las tabletas y los teléfonos inteligentes más avanzados. Aunque estos dos últimos no serán incluidas inmediatamente.
Se presume que con esta adición se pasará de cubrir al 75% de la población americana hasta alcanzar el 100%. El nuevo sistema se comenzará a usar a partir de setiembre de este año y la segunda etapa posiblemente a partir del próximo año.
Tampoco hay que olvidar que Nielsen también ha realizado contactos con Twitter para poder incorporar mediciones del «Social Share», es decir, los datos incorporados a partir de la repercusión en las redes sociales.
The Big Bang Theory ha tenido una sexta temporada fantástica que la ha visto catapultada a la primera ubicación en cuanto a audiencias en EEUU ¿se modificará esta posición con la nueva metodología de medición de la consultora Nielsen? Yo lo dudo pero habrá que esperar.