Series

Reseña | Young Sheldon 1×17: El arte de sobrevivir

El pobre Shelly sigue sorprendiéndonos con sus inesperados sufrimientos infantiles. Debo admitir que, luego de ver el primer corto promocional, mis apuestas iban con la famosa gallina de Billy Spark, a la que vimos en el episodio Piloto de la serie. Aunque apunté mal, al menos no di tan lejos, se trata de alguien relacionada con esta extraña familia.

Vayamos ahora con el respectivo análisis.

Como es usual en estos casos, te recuerdo que esta revisión contiene muchos spoilers. Si todavía no has visto este episodio, y no quieres enterarte, no sigas adelante. Estás advertido.

La reseña está organizada en tres partes. En la primera, haremos un breve repaso de las tramas. En la segunda, listaremos los mejores y los peores díalogos o momentos del episodio. Y en la tercera, le daremos un puntaje. El que escribe, lo hace considerando tres criterios: comedia, desarrollo de personajes y guion (fluidez, naturalidad e ingenio con el cual presentaron las escenas).

Los que deseen, puede dejarnos su propia valoración del episodio, a través de un sistema de puntaje de 5 estrellas habilitado al final de la entrada, siendo 5 estrellas la mejor calificación y 1 estrella, la peor.

Una variedad de formas y colores

Una de las grandes ventajas del formato que tiene la serie, tan parecida en este aspecto a «The Wonder Years», es la oportunidad de escuchar la voz de Jim Parsons como el Sheldon adulto que nos cuenta en retrospetiva lo que sucede. En ese sentido, la introducción sobre los depredadores y sus presas es perfecta para lo que ocurre en el episodio.

Sin embargo, la analogía va más allá de lo que parece evidente en el episodio, que Sheldon es acosado abusivamente por la pequeña Bobbi, tan encantadora como temible, tanto que llegué a pensar que se trataba de una versión infantil de Bernadette.

En realidad todo el episodio se recrea en mostrarnos el matrimonio como una cobijo de una extra relación entre depredador y presa, pues George y Herschel deben lidiar con sus esposas, que más allá de respetar sus posiciones como «hombres de la casa», los mangonean de lo lindo y tienen que hacer lo que ellas quieren. Quizás no lo hagan con tanta sutileza e ingenio como en «The Wonder Years», donde vimos eso demostrado muchas veces. Pero ciertamente, más allá de roles y posiciones dentro la familia, nadie puede negar tradicionalmente, en todas las familias «convencionales», las mujeres siempre han tenido mucho que decir y decidir, al contrario de lo que ciertos estereotipos nos quieran hacer creer ahora.

El caso de Herschel es quizás el más graciosamente ridículo, el hombre ha sabido construir su «refugio», aprovechándose de la única debilidad de su temible esposa: su temor a las gallinas. Su amor por la crianza de gallinas no es pues gratuito, sino todo lo contrario, una manera de evadirse y encontrar un poco de paz y sosiego cuando su esposita está de mal humor.

Las personas no son perfectas, pero deben aprender a lidiar con ello. En la vida las cosas no siempre se solucionan hablando o encarando los problemas con palabras. Mary es el mejor ejemplo de ello, ¿cuántas veces la hemos vista tratando de proteger a Sheldon sin éxito? Su preocupación como madre es real, pero sus métodos expeditivos han demostrado no ser efectivos. De hecho, el episodio tampoco nos ofrece una solución, Al final, Sheldon sigue huyendo de Bobbi.

Los únicos que consiguieron un final feliz al final del episodio fueron Missy, que se quedó con el dinero de Sheldon, y George, que ha descubierto en Herschel un amigo y posiblemente un refugio en el cual ver sus partidos de fútbol libre de preocupaciones. Bien por ellos, a veces las presas merecen un cachito de suerte.

Lo que más me gustó

  • -George: «¿Por qué le mientes?» -Meemaw: «Creo que mantiene mi mente despierta».
  • -Mary: «¿Has estado hiriéndolo?» -Missy: «Solo con mis palabras».
  • -Mary: «Georgie, tengo que hablar contigo, y despierta o llegarás tarde». -Georgie: «Lo tengo bajo control. Dormí con la ropa puesta».
  • -Mary: «Luce inofensiva». -Meemaw: «Es linda. Así que probablemente se sale siempre con la suya. Yo soy así».
  • «Debo advertirte que leí un libro sobre «jiu-jitsu». Y estoy dispuesto a tirártelo», de Shelly, intentando intimidar a la pequeña Bobbi.
  • -George: «¿A dónde vas?» -Mary: «A hacerme cargo». -George: «Debiste hacerlo desde el principio». -Mary: «¡¿Qué?!» -George: «¡Buena suerte!»
  • -George: «¿A tu mujer no le importa?» -Herschel: «Ella no lo sabe. Le aterran las gallinas». -George: «¿Es eso cierto?» -Herschel: «Cuando me enteré, tuve claro que debía construir este gallinero».
  • -Bertha: «¿Dónde está ese gordo idiota?» -Herschel: «Lo creas o no, eso significa que esta noche tendré suerte».

De errores y detalles que no gustaron

De momento, no tengo nada más. Más adelante, y quizás con la ayuda de ustedes, pueda actualizar esta parte.

Puntuación del editor

Un episodio entretenido, con varias bromas que funcionaron bien, además, la historia ayuda. Le voy a dar un puntaje medio alto.

Otra semana con una trama diferente, en este caso por lo inesperado del «villano» de la función. Le daré un puntaje medio.

Un guion muy curioso en el cual una vez más el centro de la historia no es realmente Sheldon, sino la reacción de los demás y eso funciona muy bien. Me encantó. Puntaje de guion: medio alto.

Puntaje de los fans

Bueno, ahora es tu turno de compartir con nosotros tu opinión, vota, asignándole un puntaje a este capítulo. Y como el tiempo de votación es limitado, será mejor que lo hagas ahora mismo.
 
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, promedio: 4,22 de 5)