La leyenda de Marvel Comics, Stan Lee, ha fallecido a la edad de 95 años tras sufrir recientemente una serie de problemas de salud. La hija de Stan, J.C. Lee declaró a TMZ que su padre fue llevado al centro médico Cedars-Sinai durante la mañana del 12 de noviembre y murió en el hospital.
Lee nació como Stanley Martin Lieber el 28 de diciembre de 1922 en la ciudad de New York, que se convirtió en el escenario de muchas de las aventuras de sus superhéroes y el lugar de nacimiento de otros tantos personajes, como Spiderman, el Capitán América y Daredevil. Lee aportó su talento creativo durante el servicio militar, habiendo ingresado al ejército de los Estados Unidos en 1942 y trabajando en el área de Entrenamiento del Cuerpo de Señales, donde escribió manuales de instrucciones, guiones para películas de entrenamiento e incluso dibujó caricaturas y carteles, aunque no aplicó sus habilidades al dibujo de cómics. «Cuando volví a la vida civil, vi lo talentosos que eran estos artistas que hacían cómics», explicó Lee durante una entrevista a NPR en 2010. «No iba intentar competir con ellos, así que me quedé en la escritura».
Lee completó su servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial en 1945 y regresó a su anterior carrera en los cómics, escribiendo historias en una variedad de géneros para Atlas Comics, editorial que en 1961 se convertiría en Marvel Comics. Ese mismo año, Lee y su colaborador habitual, Jack Kirby revelaron la «primera familia» de Marvel, los 4 Fantásticos. En los años siguientes, Lee y Kirby crearon muchos de los personajes que se convertirían en las estrellas de Marvel Cinematic Universe medio siglo después, como Iron Man, Thor y el Increíble Hulk.
Con el advenimiento de la edad de oro del cine de superhéroes en el XXI, Lee se hizo inmediatamente reconocible incuso para los aficionados ocasionales, gracias a sus frecuentes cameos. El primero ocurrió en «The Trial of the Incredible Hulk», en 1989, y en la décado de los 2000 apareció en varios cameos al año, desde su aparición en X-Men de Bryan Singer, hasta su aparición en los dibujos animados de Teen Titans Go! Stan Lee declaró: «No me importa si se trata de una película de DC, me encantan los cameos».
Quizás esta sea una de las razones por las que aceptó participar en The Big Bang Theory en 2010, en el episodio The Excelsior Acquisition, durante la tercera temporada del show. En ese episodio, los chicos están emocionados porque Stan Lee irá a la tienda de cómics y podrán conocerlo en persona. Sin embargo, por culpa de Penny, Sheldon debe ir al juzgado y se pierde de la gran ocasión. Para compensarlo, Penny averigua y lleva a Sheldon a la casa del propio Stan Lee, pero las cosas no salen como ellos esperaban. Esta escena es muy peculiar, porque Stan Lee se muestra como una persona cascarrabias que estaba harto de sus fans más entrometidos, pero por lo que se sabe, Lee era totalmente opuesto en la vida real.
La esposa de Lee, Joan Lee, falleció en 2017 después de casi 70 años de matrimonio. El último año de Stan fue afectado dolorosamente por su mala salud (en particular, un brote de neumonía) y por acusaciones de todo tipo, desde hostigamiento sexual, hasta ser él la víctima de abuso físico por parte de sus allegados. A pesar de su delicada condición, Stan Lee se defendió con energía de todas las acusaciones y tuvo la satisfacción de demostrar que todas eran falsas.
A pesar de estos contratiempos personales, Lee siguió cerca de sus seguidores y hace solo unos meses, seguía firmando autógrafos en convenciones. En una declaración sobre su falleciiento, J.C. Lee dijo a TMZ: «Mi padre amaba a sus fans, era un hombre grande y decente».
Los personajes creados por Lee y las historias que contó han jugado un papel formativo en la vida de varias generaciones de aficionados a los cómics, y seguirán haciéndolo durante muchas décadas. La leyenda de Marvel Comics será echada de menos por sus amigos, familiares y legiones de fans devotos alrededor del mundo.
Acompáñennos a ver esta pequeña selección de publicaciones de las redes sociales en honor a Stan Lee, sobre todo el video final con algunas declaraciones especialmente memorables de Stan. Adiós y Excelsior!
— stan lee (@TheRealStanLee) 12 de noviembre de 2018
You made all of us heroes in our own league! Much love Stan the Real Super! Rest in Peace ( wherever world you went ) ! #seeyousoon? pic.twitter.com/6GkLSkqutZ
— hBnD (@Primat8) 13 de noviembre de 2018
— 1st_Uchebe™ (@MGAMBILWA) 13 de noviembre de 2018
«Cuando comencé esperaba que la gente comprara la revista, así yo podría mantener mi trabajo, no sería despedido y sería capaz de comer, dormir y pagar la renta».
«¿Qué lo que significa para ti ser un héroe? Un héroe es un tipo que hace más que el promedio para corregir un error, preocuparse por la injusticia, proteger a alguien. Un héroe es alguien que de verdad arriesga su vida para ayudar a los demás».
«Yo he sido el hombre más afortunado en el mundo. A causa de que tengo amigos. Los amo a todos y les deseo lo mejor. Y por supuesto ¡Excelsior!»
«¿Sabes? Creo que una persona puede hacer la diferencia. Es suficiente».