Young Sheldon

Reseña | Young Sheldon 5×12: Un Cadillac rosa y una gloriosa danza tribal

Esta semana Young Sheldon nos ha ofrecido un par de tramas muy interesantes sobre Mary y Sheldon, con una pequeña referencia a The Big Bang Theory en el final del episodio. Entonces, nuestra reseña se ocupará de Mary tratando de hacer dinero extra vendiendo maquillaje y el entusiasmo de Sheldon con su primera convención de fans fuera de la ciudad.

Una pequeña advertencia, nuestra reseña tiene spoilers, ten eso en cuenta si aún no has visto el episodio.

Rituales tribales

Las primeras vacaciones de primavera de Sheldon, conocidas en EEUU como «spring break», momento que aprovechan la mayoría de jóvenes para irse de juerga a zonas tropicales y hacer todo tipo de cosas locas y salvajes como reacción a la presión de los estudios universitarios.

Lo curioso es que los más entusiastas del spring break no son los alumnos más estudiosos, sino todo lo contrario.

En todo caso, Missy entiende muy bien de qué se trata el asunto y aconseja a Sheldon, no necesariamente irse a la playa a bailar y emborracharse, pero sí hacer algo «salvaje y alocado».

Conociendo a Sheldon podemos adivinar que su elección no será nada «salvaje y alocado» para una persona normal, suponiendo que los idiotas que se van a malgastar el dinero de sus padres en las «vacaciones de primavera» son normales.

Sin embargo, esta vez nos equivocamos, pues Sheldon decide ir a la Texarkana-con, la convención de cómics, ciencia ficción y fantasía que se organizará en el local vacacional homónimo a cuatro horas y media de distancia de Medford.

Claro, el problema es que nadie quiere acompañarlo, pues su madre no está dispuesta a dejarlo ir solo y sin la compañía de un adulto.

Por un instante pensé, ¿por qué no va con Nathan?, es un adulto y también va a ir al Texarkana-con. Pero Nathan, que apareció también en un episodio de la tercera temporada, es el cliché del fan vago en el que ni siquiera sus propios padres confían. Mucho menos Mary.

Por cierto, Nathan está interpretado por Steve Burns, que fue presentador del programa infantil Blue’s Clue (Las pistas de Blue) en los 90. Más de 20 años después está bastante cambiado, así que es lógico que muchos fans no lo reconocieran.

Sheldon decide «escaparse» a la convención sin permiso, y todo parece ir sobre ruedas (literalmente) hasta que una pequeña discusión defendiendo a Star Trek frente a Perdidos en el Espacio (con un genial Dr. Smith del profesor Gives) deriva en un acalorado enfrentamiento entre Sheldon y su amigo Nathan, porque este último cree que Star Trek: Next Gen es mejor serie que la original.

Sheldon nos explica que esa pelea, pese al aparente encono y apasionamiento, no es más que una «gloriosa danza tribal», en una simpática y rosa versión de las cosas.

En realidad, las peleas y el hate actual en las redes sociales deriva directamente de las peleas y discusiones de antaño. Vamos, que idiotas siempre han existido, solo que ahora tienen un público más grande gracias al internet masivo y de alta velocidad.

Blue's Clue - Steven Burns

Steven Burns en Blue's Clue en los 90

El glamour del diablo

Desde que el profesor Lundy (Jason Alexander, alias Geroge Constanza) interpretó al diablo en aquel episodio de la casita del horror, quedó claro que el papel le venía como anillo al dedo.

En esta ocasión, Lundy tienta a Mary con la avaricia, con la perspectiva de hacer dinero a través de la venta de maquillaje de Mary Kay.

Viendo el episodio uno se da cuenta que esto del negocio estilo piramidal de Herbalife y similares es tan antiguo como las discusiones y peleas de fanáticos que vimos en la otra trama.

Lundy consigue poco a poco que Mary deje de lado sus escrúpulos, empezando por gastarse una buena suma sin consultarlo con George, usando para ello muy bien el «empoderamiento femenino». Lundy resultó un feminista muy oportuno (y oportunista). Otra cosa que se sigue haciendo hoy en día para manipular a las mujeres.

Lo siguiente es que la propia Mary use más maquillaje, al punto que cuando la ve Sheldon este le dice que parece el Joker, lo que no pudo evitar pensar en la sonrisa fingida del Sheldon adulto y que hizo que Leonard dijera que «no vinimos a matar a Batman». Buena referencia.

Otra cosa que no pude evitar pensar es que una mejor analogía hubiera sido Harley Quinn, que ya existía en esa época, pues apareció en: Batman la serie animada, en un episodio estrenado en 1992 y un año después ya estaba en los cómics.

Me distraigo, en fin, luego de intentarlo en vano repetidamente, Mary logra hacer su primera venta, recurriendo a la misma estrategia que Lundy usó con ella: vender «confianza» en lugar de maquillaje. Buen truco.

Como sea, ya sin amigas a quienes ofrecer el producto, Lundy la convence de ofrecer su producto a las mujeres que asisten a su estudio bíblico. Y otra vez la convence. Y otra vez, Mary logra convertir eso en ventas.

Sin embargo, parece que la conciencia de Mary tiene más poder mientras ella duerme, y en sueños ve en lo que se está convirtiendo. Y para su mayor espanto, se da cuenta que el siguiente objetivo será su hija Missy.

Tonterías Mary, Missy no necesita tu ayuda para corromperse. O mejor dicho, no será tu culpa. Aunque para un padre ese no sea ningún consuelo.

Un apunte final, la discusión de Mary con la versión cínica y malvada de ella misma en el espejo me hizo recordar algo a Sheldon, el espejo y su versión de Gollum, que también era un sueño, por cierto.

Lo que más me gustó

  • -Lundy: «Quizás algún día conduzcas uno de estos (Cadillac rosa), en lugar de uno de esos (el coche de Mary).
  • -Linkletter: «No te diré a dónde iré Sheldon». -Sheldon: «¿Por qué no?» -Linkletter: «Porque soy feliz y quiero seguir así».
  • -Mary: «Tengo don de gentes». -Georgie: «¿Lo tienes?» -Mary: «Me gustaría lanzarte mi plato de comida en este momento, pero como ves no lo estoy haciendo».
  • -Missy: «Yo te apoyo mamá». -Mary: «Gracias dulzura, pero no tendrás maquillaje gratis». -Missy: «Rayos».
  • -Lundy: «Y cuando ves el rojo, ¿qué viene a tu mente?» -Mary: «Satanás». -Lundy: «Glamour».
  • -Mary: «No me siento cómoda tratando de hacer ventas en un ambiente religioso». -Lundy: «Mary, si Dios no quisiera que la gente se maquille, la habría hecho menos fea».
  • -Sheldon: «Fueron las mejores vacaciones de primavera que tuve. Hasta que mis padres notaron que había desaparecido y experimenté algo peor que la ira de Khan: La ira de papá».

De errores y detalles que no gustaron

De momento, no tengo nada. Más adelante, y quizás con la ayuda de ustedes, pueda actualizar esta parte de la reseña de Young Sheldon.

Puntuación del editor

Creo que este episodio es uno de los más divertidos de la temporada, sobre todo por las referencias a varios programas, lo que será una delicia para muchos fans. Puntaje medio.

Cada día queda más claro lo mucho que se parece Sheldon a su madre. El Sr. Lundy sigue causando estragos y ofrece interesantes tramas cada vez que aparece en el show. Puntaje medio.

Un guion muy solvente que se las arregla perfectamente únicamente con Mary y Sheldon, pues el resto de personajes apenas aparece. Puntaje: medio.

Episodio en línea de Young Sheldon

Alternativa 2

No garantizamos que los videos permanezcan para siempre, ya que se trata de material que puede ser borrado sin nuestro consentimiento.

Puntaje de los fans de Young Sheldon

Bueno, después de leer nuestra reseña y ver el episodio, ahora es tu turno de compartir con nosotros tu opinión, vota, asignándole un puntaje a este capítulo. Y como el tiempo de votación es limitado, será mejor que lo hagas ahora mismo.
 
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 3,80 de 5)