Fandom

Al creador de Young Sheldon no le importa contradecir el canon de The Big Bang Theory

Uno de los creadores de Young Sheldon, Steve Molaro, nos explica por qué no le importa contradecir la continuidad establecida en The Big Bang Theory. Desde que se lanzó en 2017 la precuela ha sido una excelente manera de ampliar la historia de Sheldon Cooper (Jim Parsons). Sin embargo, la nueva serie también creó varios agujeros dentro de la trama y probablemente seguirá haciéndolo en el futuro.

The Big Bang Theory es una de las series de más larga duración de la cadena de televisión CBS con 12 temporadas, a pesar de su gran éxito acabó cuando uno de sus protagonistas principales, Jim Parsons, decidió abandonar el programa.

Sin embargo, dentro del universo donde existe The Big Bang Theory, la serie Young Sheldon ha prosperado. La precuela narra los años de juventud del genio socialmente inepto que vive en Texas con su familia.

Hasta el momento tiene cinco temporadas a sus espaldas, y dos más en camino están garantizadas. Pero dada la popularidad de la serie no sería una sorpresa si la cadena de televisión decide renovarla por más temporadas.

Con todo lo bueno que eso suena, también podría significar que habrán más inconsistencias entre lo que nos cuentan Young Sheldon y The Big Bang Theory, especialmente porque preservar la continuidad no es precisamente una prioridad de los creadores de la serie.

El episodio 100 de Young Sheldon y el ejemplo de Frasier

Young Sheldon episodio 100

A la luz del hito que marcó el episodio 100 de Young Sheldon, Molaro habló con TVLine sobre la trama del episodio. Cuando se le preguntó sobre la situación de Georgie (Montana Jordan) y cómo eso se relaciona con lo que se reveló en The Big Bang Theory, explicó que los fans solo deberían quedarse y ver qué sucede.

Pero también dejó claro que no está exactamente en contra de romper la continuidad, citando las incosistencias de trama entre Cheers y Frasier.

Frasier Crane y Niles Crane

No tenemos una hoja de ruta precisa por delante y, hasta cierto punto, no nos sentimos atados a las cosas que se dijeron en The Big Bang Theory. Quiero decir, hay algunas cosas que honraremos, pero también tenemos que elegir lo mejor para esta serie (Young Sheldon). Si alguien señala algo que no se alinea perfectamente con lo mencionado en The Big Bang Theory, me alegra poder señalar que en Cheers, Frasier era hijo único y todo funcionó luego que Niles apareció de repente.

Molaro se refiere la icónica Cheers (1982-1993), en donde apareció por primera vez el personaje de Frasier Crane (Kelsey Grammer), un psiquiatra que comienza a frecuentar el bar en donde transcurre la serie. Más tarde, la cadena de televisión lanzó un spin-off llamado Frasier (1993-2004), centrado en el neurótico psiquiatra, el que se muda a Seattle y donde conocemos al resto de su familia, entre ellos a su hermano menor Niles (David Hyde Pierce), pese a que en Cheers, Frasier había asegurado que era hijo único.

Sin embargo, la diferencia es que Frasier supo manejar los agujeros de la trama correctamente. También vale la pena señalar que el nuevo programa con sede en Seattle ocurre después de los hechos narrados en Cheers,lo que hace más fácil abordar las inconsistencias, porque dado que Young Sheldon ocurre antes que The Big Bang Theory, es decir, es una precuela, todo se complica mucho más.

Es comprensible que Young Sheldon no pueda adherirse perfectamente a la continuidad establecida en The Big Bang Theory, de hecho, ninguna serie está exenta de este tipo de errores, mucho más cuando se trata de una con 12 temporadas a cuestas.

De todas formas, si bien no se pueden evitar este tipo de errores, Young Sheldon no debería renunciar por completo a preservar su continuidad. Y hasta ahora lo han hecho muy bien, si hay errores, casi todos son menores. En contrapartida, la precuela viene ofreciendo divertidas explicaciones a muchas de las peculiaridades de Sheldon vistas en la serie original.

Si el equipo creativo sigue esforzándose como hasta ahora, no tenemos dudas que el retoño seguira avanzando sin dificultades.

Este artículo se basa en: «Young Sheldon Creator Doesn’t Care About Contradicting Big Bang Theory«, por Ana Dumaraog para el portal Screenrant. Nosotros lo hemos traducido y añadido información que consideramos oportuna para el fandom en español.