Farándula

Huelga indefinida de los sindicatos de doblaje afecta a las grandes series, como The Big Bang Theory

huelga-indefinida-doblaje-series-the-big-bang-theory

Si te estabas preguntando el porqué no se han emitido los últimos episodios de tu serie favorita con doblaje, aquí tienes la respuesta. Para los que siguen la serie en España, porque ahí es donde se ha producido la huelga. Sin embargo, de manera inesperada, esto también ha involucrado al doblaje en español latino.

Aunque por aquí preferimos ver los episodios de nuestra serie favorita en inglés con subtítulos, no puede negarse que hay un público que prefiere la comodidad de ver las series con voces en español.

A este sector del público aficionado le sentado muy mal la huelga de los sindicatos de artistas del doblaje, representadas por Madrid Adoma y Locumad, junto a CC.OO. de Madrid y UGT-Madrid. El reclamo, como no podía ser otro, se debe al deseo de mejores condiciones económicas y mayor respeto a las vacaciones y las pagas extra.

La huelga comenzó el 14 de marzo y no parece tener todavía solución. Simplemente las partes no se ponen de acuerdo y los sindicatos ya anunciaron que no piensan bajar sus exigencias, porque las consideran justas.

«Tuvimos una asamble y decidimos que no bajarnos de lo que estamos pidiendo, un incremento de 3,5% a firma por un año de convenio. Hay cuatro empresas que han aceptado nuestras reinvindicaciones, pero el resto de empresarios lo ha rechazado, y por eso estamos en huelga indefinida hasta que den algún paso», declaró Mar Bordallo, voz de Penny en The Big Bang Theory, de Margaery en Juego de Tronos, de Brenda en Sensación de Vivir y Joey en Dawson Crece.

La cuestión es que esta disputa laboral ya ha comenzado a crear controversia entre los fans. Muchas son las series que han sido afectados. Algunas cadenas han llegado a posponer la trasmisión de nuevos episodios, como hizo TNT España con The Big Bang Theory. La única explicación que dio la cadena para su decisión fueron «problemas técnicos ajenos a su responsabilidad».

La confusión ha sido mayúscula entre los fans porque otras cadenas, ante la declaración de la huelga indefinida, decidieron comenzar a lanzar los episodios doblados al español, pero de la versión de latinoamérica. Por supuesto, el remedio no gustó a muchos seguidores, que no tardaron en mostrar su fastidio.

Dadas las circunstancias, The Big Bang Theory no ha resultado la serie más afectada, pues la huelga solo evitó que no emitieran los últimos episodios de la temporada, mientras que hay series que van a estrenarse recién en estos días y surge la duda si el lanzamiento se hará efectivo o si van a postergarlos, o si van a emitir sus versiones en español de latinoamérica. En cualquiera de los casos, los fans van a seguir quejándose.