Farándula

¿Es cierto que The Big Bang Theory ya no es la comedia #1 de la televisión? (2017)

Hace unos días viene circulando en el fandom de The Big Bang Theory el rumor de que la serie ha dejado de ser la más vista de la televisión estadounidense. Aclaro que se refiere a la televisión estadounidense, porque no falta quien culpa a Warner y su decisión de transmitir la serie con doblaje en lugar de subtítulos, a la caída de las audiencias en Latinoamérica. Bueno, incluso suponiendo que eso sea cierto, la verdad es que las mediciones en EEUU son las únicas que importan a CBS y Warner que son la cadena y el estudio televisivos que financian y producen nuestra serie favorita.

A rey muerto, rey puesto

Valga la pena recordar que The Big Bang Theory solo llegó a ser la comedia más vista de la televisión cuando otra serie exitosa de Chuck Lorre, Two and a Half Men, comenzó a declinar.

Las series, como muchas otras cosas, siguen un ciclo. Un inicio en el que comienzan a hacer conocidas, seguido de una etapa de consolidación que puede ir acompañada de un creciente número de seguidores, para pasar a una última etapa de declinación, cuando los números comienzan a disminuir y finalmente la serie es superada por otras alternativas más innovadoras o más económicas, sobreviene la cancelación.

Por ejemplo, Two and A Half Men se estrenó en 2003 y su éxito convirtió a Charlie Sheen en el actor de televisión mejor pagado, llegando a embolsarse 1,8 millones de dólares por episodio. Sin embargo, sus problemas personales (drogadicción y alcoholismo) hicieron que fuera despedido en su mejor momento. Two and A Half Men siguió con Asthon Kutcher, pero ya no fue lo mismo.

Two a Half Men resistió pero finalmente fue superada por The Big Bang Theory durante 2013 y los actores de la serie geek, Johnny Galecki, Jim Parsons y Kaley Cuoco, pasarían a ser el trío mejor pagado de la televisión. Sin embargo, The Big Bang Theory jamás ha alcanzado las cifras de audiencias que consiguió la serie de Sheen en su mejor momento.

En sus mejores momentos, algunos episodios de The Big Bang Theory superaban los 20 millones de espectadores en vivo. Two and A Half Men llegó a superar los 25 millones de espectdores en vivo. El primer episodio con Ashton Kutcher llegó a los 29 millones (aunque desde ahí fue en picada).

En su temporada 11, The Big Bang Theory tiene unos notables 13 millones por episodio, con una leve tendencia a la baja. Pero aunque esos 13 millones parecen pocos comparados con lo que llegó a tener la serie años atrás, es notablemente más que cualquier otra serie de la competencia.

El mérito de The Big Bang Theory es que ha sadido mantenerse en lo más alto, su elenco no tiene problemas de personalidad que tiene Charlie Sheen y tampoco parece tener una competencia dispuesta a reemplazarlo.

La competencia no da la talla

¿Qué otras comedias podrían disputarle el número uno?

  • Modern Family: Tiene buenas audiencias, pero estas bordean los 6 millones por episodio, muy lejos de las que consigue The Big Bang Theroy actualmente. Además, la serie de las familias modernas también tiene una tendencia a la baja.
  • Mom: Otra comedia de Chuck Lorre, pero está bastante lejos con algo más de 7 millones por episodio. Aunque se mantiene estable, no parece que vaya a dar el salto.
  • Young Sheldon: Otra comedia de Chuck Lorre, está cerca, pero esta recién comienza y todavía vive de la audiencia que hereda de The Big Bang Theory, así que aunque teóricamente está «muy cerca», su último episodio consiguió algo más de 11 millones de espectadores en vivo, todavía está por verse qué sucedería si se transmitiera en otro horario.
  • Veep: Premiada con Emmys hasta decir basta, alabada por su gran calidad, pero en cuanto a audiencias, al estar en HBO, un canal de pago, sus audiencias jamás se han acercado siquiera a los 2 millones de espectadores en vivo. Actualmente sus audiencias llegan al medio millón.
  • Shameless: Otra serie bien considerada por la critica, pero que tampoco tiene una gran audiencia. Esta sí llegó a los 2 millones y luego de varias temporadas anda por el millón y medio de audiencias por episodio.

Podría poner datos de muchas otras series aquí, pero la verdad es que puedo resumir todo en esta cuestión, si no estás en CBS es difícil que superes a The Big Bang Theory en audiencias. HBO es una canal de pago y sus audiencias jamás serán espectaculares, así que olvídate de Silicon Valley otras comedias de este canal. Igual puede decirse Transparent o Orange is the New Black por estar en Amazon o Netflix.

Origen del rumor

¿De dónde surge la idea de que The Big Bang Theory ha dejado de ser la número 1?

Bueno, por lo que he podido averiguar, es más bien una conclusión a partir de la publicidad de CBS, que hasta el episodio 6 de esta temporada solía incluir en su publicidad de promoción de los nuevos episodio, en la cual incluía un letrero donde precisamente anunciaba que eran la comedia #1 de la televisión (estadounidense). Desde entonces, ese letrero desapareció.

Aquí debemos hacer un paréntesis. ¿Es este detalle un dato suficiente para llegar a una conclusión? Pues la verdad es que no lo es, hay muchas razones por las cuales quienes hacen esos avisos dejaron de poner ese rótulo. Al fin y alcabo la publicidad no se caracteriza precisamente por ser 100% fiel a la realidad. Si acaso, es al contrario.

Y como escribí arriba, actualmente no hay ninguna comedia que rivalice con The Big Bang Theory, ni siquiera las que provienen de la propia factoría de Chuck Lorre y CBS.

Ojo, sí hay algunos programas que han superado a The Big Bang Theory en audiencias, el último que lo logró fue This is Us, y NCIS sigue también bien arriba. Sin embargo, ninguno de estos programas es una comedia, sino dramas. Y el aviso publicitario que inicio el rumor dice textualmente «TV’s #1 COMEDY».

De manera, que hasta donde he podido averiguar, el rumor no sería cierto. The Big Bang Theory sigue siendo la comedia más vista de la televisión, con audiencias decayendo levemente, sí, pero sigue siendo la número uno. Y no hay rival a la vista.