Un episodio crucial para Sheldon y Amy, luego que la investigación de la pareja recibiera un duro golpe, este episodio nos propone una sorprendente salida, con una solución surgida de una fuente inesperada. Mientras tanto, veremos a Bernadette apoyar los deseos de Howard de ingresar a un exclusivo círculo e magos.
En fin, vayamos ahora con el respectivo análisis.
Como es usual en estos casos, te recuerdo que esta revisión contiene muchos spoilers. Si todavía no has visto este episodio, y no quieres enterarte, no sigas adelante. Estás advertido.
La reseña está organizada en tres partes. En la primera, haremos un breve repaso de las tramas. En la segunda, listaremos los mejores y los peores díalogos o momentos del episodio. Y en la tercera, le daremos un puntaje. El que escribe, lo hace considerando tres criterios: comedia, desarrollo de personajes y guion (fluidez, naturalidad e ingenio con el cual presentaron las escenas).
Los que deseen, puede dejarnos su propia valoración del episodio, a través de un sistema de puntaje de 5 estrellas habilitado al final de la entrada, siendo 5 estrellas la mejor calificación y 1 estrella, la peor.
Detrás de un gran mago…
Comencemos con la trama secundaria. Bernadette descubre que, años atrás, Howard tuvo el sueño de ingresar a uno de los clubs más exclusivos de magia, el Magic Castle, pero lo dejó porque se dio cuenta que no era lo suficientemente bueno. Entonces, como toda buena esposa, decide apoyar a su esposo a lograr su sueño, aunque en realidad ella desea apropiarse de su éxito. Hasta aquí todo normal.
Bernadette es tan adorable como esposa comprensiva, como aterradora en su papel de «madre de concurso», curioso término de la cultura estadounidense que describe a esas mamás que obligan a sus hijos a participar en algún concurso (de belleza, de talento musical, deportes, etc.), para intentar vivir a través de ellos, sus sueños frustrados.
Por eso, en algún momento de la historia, Bernadette llega a decirle: «No he criado a un perdedor». No es una referencia a la madre de Howard, sino al rol que Bernie ha asumido en la trama.
Aunque el final es previsible, ya sabemos que casi nadie puede tener éxito en The Big Bang Theory, a menos que se llame Sheldon Cooper, la trama es la más graciosa del episodio. Todo el mérito para Melissa Rauch y Simon Helberg.
Un mensaje de papá
Y llegamos a la trama principal, la que fue promocionada como el gran crossover entre The Big Bang Theory y Young Sheldon.
La verdad es que el famoso «cruce» tiene truco, lo importante no es ver a Sheldon interactuar con su versión infantil, sino con su padre fallecido.
Todos sabemos que Sheldon estaba deprimido y bla, bla, bla. Bueno, resulta que Sheldon le había pedido a Leonard que guarde un VHS con un discurso motivador de él mismo para una emergencia como esta.
Leonard se lo entrega a Amy (su reemplazo en su papel de apoyo de Sheldon), y ella se lo muestra. Lamentablemente, justo cuando el discurso iba a comenzar (todo un cliché), el pequeño Sheldon se desvanece y vemos un viejo partido de fútbol (americano) que George padre había grabado encima (por eso había que quitarle las solapas de seguridad a la cinta, para que el VHS ya no se pudiera grabar).
Pero las cosas no iban a quedarse así. En medio de la noche, Sheldon se despierta y descubre que Amy está viendo el partido de fútbol grabado en el VHS, pues tiene la esperanza que algo del video original esté en alguna parte. Todo es inútil, además, descubrimos que Sheldon recuerda el discurso (¿habían olvidado que tiene memoria eidética?), pero según él, la gracia era oílo de él mismo, no solo recordar las palabras.
En todo caso, la historia tiene un descenlace feliz, gracias a George, padre, quien le da un discurso motivador a su hijo, a través del tiempo y del espacio (tenía que usar esta frase). Lo que George dice forma parte del típico discurso de medio tiempo, el que quizás podamos recordar de multitud de ocasiones en películas y otras series. El discurso tiene el efecto milagroso de reanimar a Sheldon, que se da cuenta que «el partido no ha terminado».
Sin embargo, George, padre, tiene un regalo más para su hijo, pues en medio de sus reflexiones acerca de lo que su padre dijo, Sheldon menciona algo interesante sobre cómo dos cosas que no parecen tener nada en común (las vidas de su padre y la del propio Sheldon), al final resulta que sí la tienen. De esto, Amy plantea la posibilidad de que la simetría y la superasimetría, que pueden parecer dos conceptos diferentes, en realidad podrían tener algo en común, o mejor dicho, ser ambas válidas, dependiendo del observador (un concepto clásico de la mecánica cuántica).
Y ahí está, Sheldon y Amy vuelven al camino del Nobel, su idea resucita y seguramente en los próximos episodios los veremos «resolver» los problemas que tenía su teoría y ganarse el favor de la comunidad científica. Aunque yo sigo afirmando que plantear una teoría por sí sola no te garantiza el Nobel. Debemos demostrarlo, y eso está lejos de realizarse.
Además, los escritores han desaprovechado la oportunidad de involucrar a Leonard, un físico experimental, en el proyecto, pues en lugar de resolver los cuestionamientos del artículo ruso, se lo han saltado, aceptando que sería correcto, pero planteando que la teoría de Sheldon y Amy funcionaría en otro contexto (con la clásica adición de más dimensiones y otras suposiciones teóricas a propósito, para que funcione).
Parece a estas alturas evidente que los escritores quieren que este proyecto sea exclusivo de Sheldon y Amy, excluyendo a los demás, y eso es realmente triste, porque la serie siempre fue sobre «un grupo de amigos nerd». Pero bueno, así son las cosas.
Lo que más me gustó
- -Leonard: «Hicimos una lista de temas que debemos evitar…». -Penny: «Rusia o ruso en cualquier contexto: el país, la salsa o la ruleta». -Leonard: «Tampoco mencionen Rocky IV». – Bernadette: «¿Por qué Rocky IV?» – Howard: «Porque pelea contra u ruso. (Hacia Leonard y Penny) Me disculpo por ella».
- – Amy: «Hola, ¿qué están haciendo?» – Bernadette: «Nada». – Sheldon: «¿Nada? ¿Lo mismo a lo que llegó mi carrera? Muchas gracias». – Howard (a Bernadette): «Bien hecho».
- – Penny: ¿Qué comes? – Leonard: «Filete de pollo frito». – Penny: «No puedes comer eso tan temprano por la mañana». – Leonard: «Oye, sabías que era un chico malo cuando te casaste conmigo».
- – Leonard: «¿Quieres un poco?» – Penny: «¿De ti o del filete?» – Leonard: «De mí, el filete no lo comparto».
- -Amy: «Estoy preocupada por Sheldon. Nunca lo había visto tan deprimido». – Penny: «¿Intentaste animarlo con una taza de té?» – Amy: «Está reconsiderando el té. Ahora cree que es solo sopa de hojas».
- – Leonard: «Tengo algo que podría ayudar. Es una grabación de la única persona cuya opinión Sheldon respeta». – Amy: «¿Hawking? ¿Feymann?» – Leonard: «No, él mismo».
- – Howard: «Es muy dulce, pero ya no soy él (el Gran Howdini»), crecí y lo superé». – Bernadette: «¿Lo hiciste?»
- – Bernadette: «Sé que todavía lo quieres y puedo ayudarte. Todos esos concursos de los que fui parte siendo niña, podría enseñarte cómo presentarte, conectar con los jueces, sabotear a la competencia…» – Howard: «Oye, espera, no vamos a sabotear a nadie». – Bernadette: «Claro que no. Niñitas en trajes de gala tropezando, eso pasa».
- – Beverly: «¿A qué debo su llamada?» – Leonard: «Necesito tu consejo profesional». – Beverly: «Me gustaría ayudarte, querido, pero ahora estoy muy ocupada. Tal vez podríamos programarlo para la semana próxima». – Penny: «Es sobre Sheldon». – Beverly: «Bueno, creo que puedo dedicarle un par de minutos». – Leonard: «¿Por qué dijiste que estabas muy ocupada, pero…» – Beverly: «Leonard, por favor, no todo es sobre ti».
- – Bernadette: «No dudes en ser brutalmente sincero. Como mi mamá decía, cuando era parte de los concursos de belleza: ‘las lágrimas solo hacen que tus ojos brillen más'».
- – Bernadette: «Oye, yo no he criado a un desertor». – Howard: «Tú nunca me criaste».
- «Gracias, papá», de Sheldon.
De errores y detalles que no gustaron
- Un error aparente es que Sheldon necesite un video de él mismo para darse «motivación», como si el pudiera olvidar cosas, algo imposible cuando tiene (supuestamente) memoria eidética. Bueno, en el propio episodio llegamos a escuchar que efectivamente sí recuerda el contenido del video, pero también agrega que «estuvo bien, pero hubiera sido mejor oírlo de mí mismo». dicho de otra manera, él sí recuerda lo que dijo en el video borrado, pero para él tiene más impacto el poder verse decírselo personalmente (a través de la pantalla, quiero decir).
Puntuación del editor
Ha sido un episodio con varios momentos divertidos, principalmente en la trama de Howard y Bernadette. Le voy a dar un puntaje medio alto.
Una vez más la relación entre Sheldon y su padre fallecido se ve fortalecida, lo que hace más «humano» a Sheldon, que solía juzgar negativamente a su padre en el pasado. También es gratificante ver a Bernadette y Howard trabajar juntos. Puntaje medio alto.
Las tramas fluyen con naturalidad, como suele ser usual, quizás la trama de Sheldon y Amy resulte algo exagerada, pero a estas alturas. Puntaje medio alto.
Puntaje de los fans
Bueno, ahora es tu turno de compartir con nosotros tu opinión, vota, asignándole un puntaje a este capítulo. Y como el tiempo de votación es limitado, será mejor que lo hagas ahora mismo.