Hace exactamente un mes se estrenó en EEUU el episodio doble que constituye el final y la despedida de The Big Bang Theory, también el especial ‘Revelando el Misterio’, que preparó CBS y Warner para celebrar los doce años de la serie más exitosa de los últimos tiempos.
Presentado por Kaley Cuoco y Johnny Galecki, Unraveling the Mystery: A Big Bang Farewall (el título original en inglés) es un sentido y cariñoso tributo a todo lo que significó The Big Bang Theory para el público estadounidense y del mundo entero.
Quizás muchos se extrañen de que no estuviera presente todo elenco, echando en falta a Jim Parsons, Simon Helberg, Kunal Nayyar, Melissa Rauch y Mayim Bialik. Sin embargo, la elección de Kaley y Johnny no es casualidad. Durante los doce años que duró el show estos dos siempre fueron los que salieron al final de cada episodio a saludar al público que asistía a las grabaciones del show.
Metafóricamente, ellos dos también han sido los últimos en salir a despedirse de su público, en este caso, del público que está detrás de las pantallas y que veía el show alrededor de todo el mundo.
Kaley y Johnny han estado a la altura de la ocasión, derrocharon simpatía y esa maravillosa complicidad que se nota cuando están juntos. Una más que digna despedida en una ocasión única: la última vez frente al público de The Big Bang Theory.
Video especial de despedida
Como saben, subir este tipo de contenidos es complicado en estos días, con todos los sistemas de control que la industria del entrenimiento ha obligado a implementar a Youtube, Facebook y prácticamente todos los sitios de publicación de videos.
Si más adelante me veo en la necesidad de retirarlo, lo pondré en mi otro blog: YggdrasilFS, en el que también fueron trasladados otros contenidos que Google me «sugirió» retirar por reclamos de derechos de autor.
Pero, por ahora, disfruten de este especial que le da un cierre y un broche de oro a esta maravillosa serie:
Y una segunda alternativa, por si acaso la primera falla.
Este episodio especial hace un repaso de los momentos más memorables del show, de los personajes, de los invitados (aunque aquí sentí la falta de una mención a Stan Lee, pero bueno), nos cuenta anécdotas detrás de escenas, nos describe el vestuario, los sentimientos y toda esa magia que hizo de la serie la mejor comedia y la más querida por el público en los últimos años.
Mención especial tiene el arreglo musical que prepararon para el final, una versión más melódica y nostálgica de la alegre y enérgica canción de apertura que nos acompañó durante tantos años. Consiguió que uno realmente se emocionara al decirles adiós.
The Big Bang Theory: el final de una era
El final de The Big Bang Theory en muchos sentidos es el final de una era, no solo porque es una gran comedia, sino porque probablemente sea la última gran comedia realizada en el formato multicámara, ese que se graba delante de público en vivo, como si de una presentación de teatro se tratara. Una producción realizada de una forma que nos recuerda el estilo «artesanal» de los primeros años de la televisión.
Un estilo que quizás las nuevas generaciones encuentren algo «artificial» y/o «simple», pero que muchos todavía encontramos «mágico».
Adiós The Big Bang Theory, espero que nos volvamos a ver muy pronto, dentro de unos años. Que espero no sean muchos, gracias a la moda de los «Revival» (como han realizado varias cadenas televisivas de series de antaño como Gilmore Girls, Roseanne o Will & Grace).
Porque ya saben, la esperanza es lo último que se pierde.