Tratando de dejar todo en su lugar antes del final, es lo que Young Sheldon intenta hacer en este episodio que es el último de la serie. Los Cooper intentan seguir adelante sin el patriarca de la familia, pero no es fácil.
El resumen oficial del episodio nos adelantaba lo siguiente: ‘Young Sheldon acaba sus siete años de emisión con un final de dos episodios imperdibles. Jim Parsons y Mayim Bialik retoman sus papeles de Sheldon Cooper y Amy Farrah Fowler en una hora inolvidable de televisión’.
Antes de continuar, una pequeña advertencia, nuestra reseña tiene spoilers. Si aún no has visto el episodio, míralo primero. Y si no te importan los spoilers, como a mí, pues adelante.
La reseña está organizada en tres partes. En la primera, haremos un breve repaso de las tramas. En la segunda, listaremos los mejores y los peores díalogos o momentos del episodio. Y en la tercera, le daremos un puntaje. El que escribe, lo hace considerando tres criterios: comedia, desarrollo de personajes y guion (fluidez, naturalidad e ingenio con el cual presentaron las escenas).
Los que deseen, puede dejarnos su propia valoración del episodio, a través de un sistema de puntaje de 5 estrellas habilitado al final de la entrada, siendo 5 estrellas la mejor calificación y 1 estrella, la peor.
Mamá hizo todo por mí…
Escribir estas reseñas, entre otras razones, me obliga a ver los episodios más de una vez. Y para ser honestos, la primera vez que vi este pensé que el anterior episodio funcionaba mejor como final de la serie.
Quiero decir, hay algunas cosas en la trama que chirrían bastante. Y es porque intenta ajustar varias cosas para que encajen con The Big Bang Theory.
Quizás la más notoria de ellas es el fanatismo religioso de Mary Cooper, que en TBBT está bien establecido pero en Young Sheldon había sido bastante suavizado.
Quiero decir, más allá de que muchos fans llaman fanática a Mary (irónico porque ‘fans’ significa precisamente ‘fanático’), eso no se dejaba ver en Young Sheldon. Quiero decir, más allá de pedirle a su familia que le acompañara a la iglesia no obligaba a nadie a acompañarla.
George no iba con frecuencia a la iglesia, porque él no era un tipo religioso. Georgie al principio usaba las prácticas deportivas como una razón para no ir.
Luego simplemente no quería ir. Y como nos recordaron de manera divertida, lo hizo únicamente por Verónica, ¿qué habrá sido de ella? Quizás en la nueva serie de Georgie y Mandy exploren eso, pues ahora Mandy sabe de su existencia.
Volviendo al tema religioso. A la única que Mary más o menos obligaba a ir a la iglesia era a Missy. Al principio porque era muy pequeña, luego porque quizás la veía algo rebelde.
Contrariamente a Missy, Mary nunca obligó a Sheldon a ir con ella a la iglesia porque sabía que no creía en Dios.
Sin embargo, desde el principio se nos mostró que Sheldon iba a la iglesia para complacer a su mamá. ‘No creo en Dios, pero creo en mamá’, decía en el primer episodio de la serie y en este episodio esa premisa ha cobrado sentido nuevamente.
Es curioso, los escritores hicieron algo parecido en TBBT con la frase: ‘Nuestros hijos serán bellos e inteligentes’, de Leonard. Frase que justifica que la trama final de Leonard y Penny gire alrededor del hijo que al final descubrimos que tendrán en los episodios finales.
Por supuesto, aquí el giro es llevado con mucha más precisión, en TBBT no les salió tan redondo y dejó a varios fans insatisfechos, especialmente mujeres fuertemente influenciadas por una ideología que no mencionaré. Guiño, guiño.
Como decía, la Mary de Young Sheldon no es para nada una fanática religiosa, salvo que seas tú un ateo fanático, entonces cualquier cosa que huela a religión te parecerá fanático, por una simple cuestión de perspectiva.
Y por eso aquí han tenido que ‘ajustar las cosas’. Y creo que lo han hecho bien, porque al menos le dan una explicación.
Mary se refugia en la religión para lidiar con el dolor de perder a su esposo y amor de su vida. Su decisión es entendible, pero equivocada, porque traiciona su propia religión que insiste en preocuparse por los sentimientos y las necesidades del prójimo, incluso por encima de las propias.
Y aquí Mary pone sus sentimientos por encima de las necesidades de su prójimo, que en este caso son sus propios hijos. Una trágica ironía que tiene un precedente cuando ella decidió centrarse en su ‘hijo especial’, que era Sheldon, descuidando a Georgie y Missy.
No es fácil amar y hay muchas formas de equivocarse. Siempre se ha insistido que George no era un padre perfecto, tenía muchos defectos, pero hacía lo mejor que podía. Mary es igual, tampoco era perfecta, hizo lo mejor que pudo, dentro de sus posibilidades. Así son los padres.
El giro final de Sheldon apareciendo revestido de lo que parece un buzo acuático, mientras le hace un gesto de ‘lo hago por ti’ a su sonriente madre es la culminación de lo que este episodio quiere transmitir.
Es un giro fantástico, si lo entiendes bien, el mensaje es brillante. Quizás no es perfecto, pero es el mejor que pudimos tener.
El regreso del Shamy en el final de Young Sheldon
Algo parecido puede decirse de la aparición estelar que hicieron Jim Parsons y Mayim Bialik retomando sus roles como Sheldon y Amy, esta vez desde el futuro ¿o presente? No lo sé y no creo que importe.
Había mucha expectativa y creo que no han decepcionado. Fastidia un poco que Amy tenga que seguir lidiando con un esposo tan complicado como Sheldon, algo que quizás muchos fans creían haber superado luego de su discurso al recibir le Nobel.
Pero no me quejo demasiado, así es Sheldon y sigue siendo fiel a sí mismo.
La trama que tienen: Sheldon negándose a ir al juego de hockey de su hijo Leonard, y mucho menos usar una camiseta deportiva, para luego dejarse convencer por Amy, es coherente con lo que el episodio quiere decirnos.
Sheldon se bautizó por gratitud a su madre y todo lo que ella hizo y toleró para que él se sintiera bien, a pesar de que ella podía haberle impuesto muchísimas cosas porque… bueno, era su madre.
Amy le hace notar que todo se trata de apoyarse unos a otros, Sheldon se da cuenta hacia dónde va ella y acepta asistir al juego de su hijo aunque a él eso no le gusta. Hasta usará la camiseta deportiva.
Es un bonito mensaje final de tolerancia. La verdadera tolerancia consiste en convivir con cosas que no nos gustan, incluso que nos desagradan profundamente.
Convivir en sociedad no es fácil, para conseguirlo a veces es necesario tolerar muchas cosas que nos desagradan y nos oponemos con todas nuestras fuerzas, pero están ahí, no podemos cambiarlas y tenemos que aprender a vivir con ello.
Es lo que Mary y Sheldon hicieron. No fueron perfectos, pero cada vez que ‘traicionaron’ sus ideas para complacer al otro, demostraron que, el amor que se tenían como madre e hijo, era superior a cualquier cosa en la que no coincidían.
Datos curiosos
- IBM ThinkPad: la laptop que muestra Sheldon en la iglesia es una portátil. El modelo debería ser una ThinkPad 360 CE, pues esta fue lanzada en 1994 con un procesador de 50 Mhz y 4 Mb de memoria, justo lo que menciona Sheldon al presentarla como ‘un milagro de la tecnología’.
- Ludita: palabra que usa Sheldon para referirse a los miembros de la congregación al presentar la laptod como un milagro. Ludita viene de ludismo, un movimiento del siglo XIX que se oponía a la industrialización y que ha venido a señalar a todos los que se oponen al avance de la tecnología. No es una palabra común, incluso en nuestros días se usa en contextos muy concretos.
Lo que más me gustó
- -Amy: ‘Me gustaría abrir el cerebro para ver qué parte falta’. -Sheldon: ‘O podrías encontrar un nueva estructura que nadie ha visto antes y un salto evolutivo’. -Amy: ‘No me presiones, tengo una sierra para huesos’.
- -Sheldon: ‘Luditas, este es una computadora portátil. 50 megahercios de potencia de procesamiento, cuatro megabytes de RAM. Contemplad y adorad’.
- -Meemaw: ‘Estoy preocupada por Mary’. -Dale: ‘¿Está exagerando con la bebida?’ -Meemaw: ‘No, está exagerando con la Biblia, y bastante’.
- -Mandy: ‘Cuéntame más de esa chica que besaste en la iglesia’. -Georgie: ‘¿Podemos hablar de otra cosa?’ -Mandy: ‘Está bien’. -Sheldon: ‘Se llama Verónica Duncan, él estuvo locamente enamorado de ella por años’. -Georgie: ‘Fin de la discusión’. -Missy: ‘Era como tú’. -Sheldon: ‘Excepto que ella era más alta y más joven’.
- Amy: ‘Sheldon, no es una afici–‘ -Sheldon: ‘¡Fin de la discusión!’ -Amy: ‘No me digas…’ -Sheldon: ‘¡Dije fin!’ -Amy: ‘Lleva tu lindo trasero arriba por las escaleras y toma un baño’. -Sheldon: ‘Pero eso no significa que vaya a ir. Significa que valoro una buena higiene’.
- -Amy: ‘Por cierto, tu hija quiere tomar clases de actuación’. -Sheldon: ‘Te dije que nunca debimos dejar a Penny de niñera’.
De errores y detalles que no gustaron
- De momento no tengo nada, si tú te percataste de algo, compártelo en los comentarios y lo añadiremos aquí.
Puntuación del editor
Un episodio más divertido que el anterior, tratando de dejarnos un mensaje más positivo y optimista. Puntaje medio alto.
Salvo por Missy… y Mary todos los personajes parecen estar avanzando tras la muerte de George. Se nota el esfuerzo de encajar las cosas con TBBT. Puntaje medio alto.
Un episodio que quizás no llega al nivel del anterior, pero sigue siendo un final digno para la serie. El guion está bien hecho y trata que todo vaya de manera fluida y coherente. Puntaje: alto.
Dónde ver Young Sheldon
Al momento de escribir esta entrada, la temporada 7 de Young Sheldon solo puede verse a través de CBS y su servicio de streaming Paramount+, sin embargo, las temporadas anteriores pueden disfrutarse en otros servicios, como Amazon Prime Video o Max (que reemplazó a HBO Max).
La razón porque CBS tiene la exclusiva durante su año de estreno como temporada, es porque ellos financian totalmente la serie (así como hacían con TBBT), así que necesitan ese tiempo de exclusividad para recuperar su inversión en la serie.
Warner tiene los derechos para la transmisión en el resto del mundo, por eso se puede ver en los canales de cable de cadena en Hispanoamérica. Aunque con algún retraso.
Existen medios para ver los episodios en línea a través de muchas páginas dedicadas a compartir contenidos de cine y televisión. Por cuestiones de derechos de autor nosotros no podemos decirles cuáles son.
Uno o dos días después de su estreno en EEUU, nosotros publicamos aquí el episodio completo con subtítulos para los seguidores de nuestro blog. Contenido que luego retiramos por obvias razones.
Alternativa
Reiteramos que no es seguro que los videos permanezcan aquí, ya que se trata de material que puede ser borrado sin nuestro consentimiento.
Puntaje de los fans
Bueno, después de leer nuestra reseña y ver el episodio, ahora es tu turno de compartir con nosotros tu opinión sobre esta nueva entrega de Young Sheldon, vota, asignándole un puntaje a este capítulo. Y como el tiempo de votación es limitado, será mejor que lo hagas ahora mismo.